Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies categorizadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

El equipo

Somos un equipo de profesores universitarios interesados en investigar sobre motivación y autorregulación en diversos contextos educativos.

003

Juan Antonio Huertas

PSICÓLOGO Y DOCTOR EN PSICOLOGÍA

Soy profesor de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Me desempeño como investigador en los procesos de motivación en contextos educativos desde 1985 y me interesa la transferencia de los conocimientos científicos en la práctica docente.

002

Daniel Trías

PSICÓLOGO Y DOCTOR EN PSICOLOGÍA

Soy profesor en la Universidad Católica del Uruguay. Estoy a cargo de cursos a nivel de grado y postgrado, con foco en Psicología Educacional, Autorregulación y Aprendizaje, e Investigación Educativa. Mis intereses de investigación se centran en el aprendizaje autorregulado en distintas edades, cómo evaluarlo y cómo favorecerlo.

004

Noemí Bardelli

PEDAGOGA Y DOCTORA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Soy profesora en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid (España) impartiendo asignaturas y seminarios específicos del campo psicoeducativo. Mis líneas de investigación en Argentina y en España se centran en las relaciones pedagógicas entre profesores y estudiantes a través del asesoramiento colaborativo.

006

Valentina Ronqui

MAESTRA Y DOCTORA EN PSICOLOGÍA

Soy profesora en la Universidad Católica del Uruguay. Investigo allí y en la Universidad de la República (Uruguay). Me interesa conocer más acerca de cómo la formación docente puede generar cambios en las prácticas, particularmente en la enseñanza de la autorregulación del aprendizaje.

Thymos 27

Miriam Granado

PSICÓLOGA EDUCATIVA Y DOCTORA EN PSICOLOGÍA

Soy profesora en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid (España), imparto docencia en asignaturas relacionadas con la metodología de investigación y la psicología educativa. Mis líneas principales de investigación se centran en la escritura como herramienta de aprendizaje y en la innovación docente en el ámbito universitario.

050

Jaime Serrada

PSICÓLOGO y MÁSTER EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Soy profesor en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid (España). Estoy investigando en mi doctorado sobre la efectividad de las aplicaciones móviles de respuesta inmediata en la implicación y el clima motivacional en las aulas universitarias.

001

Juan Romeo Dávila Ramírez

PSICÓLOGO y MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCACIONAL

Soy becario doctoral de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID, Chile) en la Universidad Autónoma de Madrid (España). Estudio el bienestar de los actores educativos, la evaluación formativa y el desarrollo de la autorregulación del aprendizaje